jueves, 1 de octubre de 2009

La Cueca Brava: Un estilo en homenaje a la vida bohemia porteña.


La cueca brava, urbana o chora es un estilo de cueca chilena creado en a mediados de los años 50, desde sus orígenes se relacionan de los burdeles y las fondas que existían en la ciudad de Santiago y Valparaíso.
Sin embargo, este estilo de cueca se aleja mucho a la cueca tradicional o campesina, desde su temática en sus canciones al lenguaje porteño incluso a la manera de expresión en el baile. Aunque su estructura de los compas de la cueca no sufre cambios algunos, con tal que no pierda el estilo original de la cueca ya que, es nuestro baile nacional y por lo tanto de una forma de respeto frente a ella.
La cueca brava fue creada por Roberto Parra y Hernán Núñez Oyarce, quienes crearon su estilo reflejado a la vida porteña, en la descripción geográfica y costumbres de la ciudad, de hechos que ocurrieron en aquella época en sus personajes, la pobreza, etc. Pero, unas de las temáticas más significativas de este estilo fueron el amor y el desamor de las parejas. Según como decía en sus canciones Hernán Núñez, dentro de los burdeles, entre hombres y mujeres, más vale decir, entre un caballero y una prostituta, que vivieron muchas fantasías, puesto que en una noche pueden pasar muchas cosas inesperadas. Por el contrario Roberto Parra, fue más pensada en la gente y en los hechos, ya que las interpretaba en sus canciones, de una manera con un tomo de picardía.
No obstante, que en los años 70, fueron reconocidas por las radios y se comenzaron a dar a conocer esta temática, que de ese entonces fueron creándose muchos exponentes hasta hoy en día siguen con este estilo.
Ciertamente, desde ese entonces, a fines de los años 80 y comienzos de los años 90 se creo la obra “la negra Ester”, reflejada en la vida porteña reflejada en las canciones de Parra y Núñez.
En cuanto a la realidad, muchos grupos, por ejemplo Los Tres, inti-illimani, entre otros, se han inspirados con este estilo, que tan pronto como en su manera de interpretación, han incorporados dentro de sus producciones discográficas, con tal que lo interpretan en homenaje a los autores de este estilo y su temática picaresca. Así de esta forma, la cueca ha estado evolucionando, a fin de que la sociedad chilena siga este movimiento de la cueca y comprendan que es nuestro y es propio. De ninguna manera hay que tomarlo como un baile vulgar o exótico para una persona cuando lo baila, porque es muy seductivo y ademas interpreta cultura nacional. Mas Bien en la actualidad, la idea es que lo bailen e interpreten en sus canciones en todo contexto social desacuerdo a la temática que se esta viviendo el país, ya sea el embarazo joven, la vida del trabajador, la familia entre otros.

jueves, 24 de septiembre de 2009

¿Ser Profesor es el mejor trabajo digno para su futuro?



Muchas veces cuando pensamos en nuestro futuro como profesional, especialmente en el periodo de educación media, reflexionamos la carrera a seguir para cumplir ese deseo de ser alguien importante en la vida y a la vez en la sociedad.
Muchas veces pesamos por ejemplo ser doctor, ingeniero, psicólogo, contador, entre otros. Pero al pensar ser profesor no reconocen que es la mejor carrera para el ser humano seguir para un buen futuro, a veces lo critican de la manera contradictoria: “tendrás la paciencia de trabajar con los cabros chicos”, “que difícil ser profesor, mucho trabajo, mucho estudio”, entre otros dichos que dice la sociedad.
Según como dice Marcos A. Santos sobre “Ser profesor hoy”, respecto a la vocación quien la estudia:” Porque es una tarea enriquecedora para quien la recibe y para quien la realiza”. Así de esta manera, ser educador nos enseña a crecer como persona, ha convivir con los demás, de abrir un camino del bien y de la verdad, ser capaz de todo, etc., sabiendo que es el encargado de guiar y orientar el camino al estudio y el valor de los contenidos que se enseñan.

El desempeño dentro en una sala de clases es una tarea difícil, en la cual un profesor debe tener las competencias y a la vez estrategias para trabajar con los estudiantes, porque dentro en el aula se puede encontrar muchas cosas, en que un profesor debe estar muy preparado para ello. Como dice los scout: “siempre listo a todo”.

Enseñar con amor y dedicación es el vivir del arte de la pedagogía, estar siempre con su estudiantes en todo momento de su vida, en la orientación y la sabiduría de los contenidos.
Sabiendo que un profesor estará siempre vigente en la sociedad desde los inicios de la educación hasta la actualidad, porque siempre habla profesores para enseñar, se renueva sus experiencias, otras ideologías de enseñar, personas con vocación, con ganas de trabajar, etc.

Como dice el filósofo Emilio Lledó: “Enseñar es una forma de ganarse la vida pero, sobre todo, es una forma de ganar la vida de los otros”. Por eso nunca hay que pensar que ser profesor es un trabajo arriesgado, no la forma monetaria, sino en una manera que los estudiantes ganen más adelante su propia forma de vida como nosotros los hacemos hoy en día.



Biblografia:

"Ser profesor hoy" MIGUEL A. SANTOS

http://www.gencat.cat/cne/p862.pdf

jueves, 27 de agosto de 2009

Para Principiantes: ¿Como afinar una Guitarra?


Para todos que quieran tocar guitarra, lo primero de todo es afinar el instrumento. De esta manera aprenderán como hacerlo.

Paso 1: para afinar la guitarra debes tocar todas las cuerdas al aire, con la mano derecha

Paso 2: puedes afinarla con cualquier instrumento u aparato electrónico, ya sea piano, flauta, bajo electrónico, afinador eléctrico, etc.

Paso 3: con esos dos pasos, ya puedes comenzar afinar la guitarra con las siguientes indicaciones:

- Afina la primera cuerda con la nota: MI
- Afina la segunda cuerda con la nota: SI
- Afina la tercera cuerda con la nota: SOL

- Afina la cuarta cuerda con la nota: RE
- Afina la quinta cuerda con la nota: LA
- Afina la sexta cuerda con la nota: Mi

(En la siguiente foto, muestra de manera simple como hacer es ejercicio de afinación de la guitarra)


Paso 4: Ya afinada la guitarra, puedes ejecutarla y tocar todas tus canciones favoritas.

jueves, 20 de agosto de 2009

Bienvenidos!!!!

Hola amigos (as), quiero darles la bienvenida al blog de Jaimito. Muy pronto se viene novedades.

Atte

Jaimito Music